Top 5 This Week

Related Posts

Producción minera cayó -1.5% en marzo / Por Alejandro Durán

Las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como las controvertidas reformas aprobadas por el gobierno mexicano, como la del Poder Judicial, ya están mermando las distintas actividades productivas del país, como el caso de la minería.

En ese sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante marzo de este año, la producción minerometalúrgica del país reportó un avance a tasa anual de 4.2 por ciento, pero al compararlo respecto a febrero, el indicador arroja un tropiezo de -1.5 por ciento, con lo que rompió una racha de siete meses sin reportar números negativos a tasa mensual.

A través de un reporte, el organismo autónomo precisó que la producción minerometalúrgica del país (actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos), se ubicó en un nivel de 83.5 puntos durante marzo de 2025.

En el periodo de referencia, la producción minerometalúrgica por mineral registró el siguiente comportamiento a tasa anual: incrementó la de zinc, plomo, fluorita, pellets de fierro, oro, cobre y yeso. Por el contrario, descendió la de carbón no coquizable, plata y azufre.

Popular Articles