Top 5 This Week

Related Posts

¿De qué mueren los mexicanos? / Por Alejandro Durán

Durante 2020 y 2021, la principal causa por las cuales fallecieron los mexicanos fue el COVID19.

El brote del coronavirus provocó un incremento súbito en el número de muertes en el país: En 2020 t 2021 se reportaron un millón 086 mil 743 y un millón 122 mil 249 fallecimientos, respectivamente, mientras un año antes (previo a la pandemia), la cifra fue de 747 mil 784.

Al pasado de los años postpandemia, la cifra de decesos en México ha ido a la baja, favorecido por la aplicación de vacunas contra el coronavirus.

De esta manera, en 2023 la cifra de muertes sumó 799 mil 869, en línea con la proyección estadística.

En este sentido, el COVID19 dejó de ser la principal causa de muerte entre los mexicanos y otras causas retomaron su posición dentro del listado de razones.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a septiembre de 2024 se reportaron 610 mil 404 fallecimientos en México, de las cuales el 44.1 por ciento correspondió a mujeres y 55.8 por ciento a hombres.

Las tasas de defunciones por cada 100 mil habitantes fueron más altas a partir del grupo de 45 a 54 años. Para 2024, salvo para personas con menos de 15 años y de 25 a 34, las tasas de los demás grupos de edad aumentaron respecto a 2023.

¿Cuáles son las principales causas de muertes en México?

De acuerdo con el INEGI, la principal causa de fallecimiento en el país son las enfermedades del corazón, con 144 mil 925 decesos en los primeros nueve meses del año.

A dicha razón, le siguieron las complicaciones por diabetes mellitus (84 mil 095 muertes de enero a septiembre de 2024); los tumores malignos (con 71 mil 337 casos), enfermedades del hígado (30 mil 263); y accidentes (29 mil 585 decesos).

Un detalle importante, es que las diez principales causas por género no son las mismas, pues mientras que en el caso de las mujeres las muertes por enfermedades cerebrovasculares fueron la cuarta razón, dicho padecimiento fue la octava causa entre los fallecimientos de varones.

De igual manera, mientras que entre los varones, los accidentes y las agresiones (homicidios), ocupan el cuarto y sexto lugar, respectivamente, entre las mujeres los accidentes se colocan en el octavo sitio. Las agresiones no figuran dentro del Top Ten.

Popular Articles